Espectroscopio


          Un espectroscopio es un instrumento que permite estudiar la cantidad y calidad de luz que emite o absorbe un material. Esto se hace descomponiendo la luz en sus diferentes longitudes de onda, lo que sin instrumentos apreciamos en el arcoiris y aquí veremos con autoconstrucción de forma desde luego no profesional.

          El espectroscopio nos da una gama de colores que nos da información de los elementos analizados por emisión o absorción en forma de bandas más brillantes o más oscuras. Esto permite analizar la composición de sustancias en química y astronomia sin necesidad de contacto físico con ellas.

          Dejo la parte teórica, disponible de sobra en Internet por una modesta parte práctica.
          La forma más fácil de obtener un espectro lumínico es comprando un espectroscopio de gemas que puede adquirirse en WEB chinas por menos de 30€. Dentro tiene una red de difracción que descompone la luz visible en su gama de colores
Espectroscopio de gemas y ya montado y acoplado a un módulo de webcam
          El montaje con wecam puede verse en el ordenador y también en el teléfono con conexión OTG, aunque en el movil lo he montado directamente frente a la cámara con buenos resultados.
          El espectroscopio de gemas es muy cómodo de usar, pero se obtiene más resolución usando el montaje con tubo de cartón y trozo de disco DVD como rejilla de difracción que me ha permitido ver Franjas de Fraunhofer de absorción solar.

          Algunos ejemplos:
Luz solar  
Lámpara CFC de bajo consumo
Línea amarilla del sodio
Líneas verticales de las Franjas de Fraunhofer
Como de Python no tengo apenas idea, he hecho el programa de la izquierda en colaboración con la IA Copilot.

Si alguien lo quiere, dejo el código fuente y el ejecutable EXE en este link
  
 
Menu